Objetivos de la lucha

De la necesidad de generar una lucha con una capacidad real para concretar el cierre del zoológico Villa Dolores nace la campaña. Por campaña entendemos una lucha con un objetivo específico en la cual todas las acciones son necesarias y útiles.
  Con toda una lucha por delante es que consideramos necesario aclarar ciertos puntos, ciertos objetivos por los que nos movilizamos:

  1. Que el zoológico Villa Dolores cierre sus puertas definitivamente.
  Es una justificación que algunos utilizan el hecho de que como el predio fue una donación que Alejo Rossell y Rius junto a Dolores Pereira realizaron al Estado el 28 de Octubre de 1912 con la condición de que se destinara a zoológico tenga que seguir actualmente funcionando lo mismo en el espacio y que cualquier intención de modificarlo se vería impedida por el testamento.
  Eso es un mito y fue desmentido hasta por el mismo Eduardo Tavares, director del zoológico.

  2. Que dejen de ingresar de inmediato animales al zoológico Villa Dolores, ya sean autóctonos o exóticos.
  Que los canjes de animales con otros zoológicos se detengan, ya que aunque no utilicen dinero el canje igualmente es una forma de comercialización. El zoológico Villa Dolores paga por los animales que necesita con otros animales, no sólo convierten la vida en mercancía sino que también en dinero.
  El zoológico no es el lugar de ningún animal, sea cual sea su origen. Los planes de la Intendencia de trasladar los animales exóticos pero dejar los autóctonos es una farsa para mantener el negocio funcionando.

  3. Que todos los animales sean trasladados.
Que los animales se reintegren a su hábitat natural y que los que no puedan, debido a su costumbre al cautiverio, sean trasladados a reservas o santuarios donde realmente exista un hacer constante para que día a día vayan desarrollándose hasta ser reinsertados en sus respectivos hábitats.
  Conociendo la complejidad del tema y sabiendo que algunos animales ya han sido perjudicados por el encierro es que consideramos que sean trasladados definitivamente a reservas donde culminen sus días de la forma más tranquila, lo más posible alejados del contacto humano.

  Dentro de los planes de la Intendencia para reformar el zoológico Villa Dolores se encuentra el traslado de algunos animales exóticos para ser sustituídos por animales autóctonos.
  Su objetivo es bastante claro, vaciar las jaulas de aquellos animales que le dan una mala imagen al zoológico y prepararlas para que sean ocupadas por animales autóctonos, utlizando como justificación la farsa de la conservación.
  Por eso no dejamos de insistir: es necesario enfocarnos en el objetivo de cerrar definitivamente el zoológico Villa Dolores. Es necesario que nuestra lucha se enfoque en que las puertas del zoológico cierren y que sólo se abran para que salgan absolutamente todos los animales -exóticos y autóctonos- y sean trasladados a otro mundo sin rejas ni asfalto. Pero para ello es necesario que primero el zoológico deje de funcionar como tal.

2 comentarios en “Objetivos de la lucha

  1. no lo vayan a tomar a mal, pero seamos realistas las autoridades no estan dispuestas a ayudarnos, que tal si ideamos un plan para transportarlos por nuestra cuenta? averiguemos de santuarios y cosas asi,deberiamos charlar e idear un plan todos juntos y no esperar mas por las autoridades, yo no se donde empezar a averiguar si no ya mismo lo haria

    • Nadie está esperando ayuda de las autoridades, Gastón. Para nosotros la lucha va por el camino de generar presión, no de dialogar con ellos porque el diálogo con los políticos no existe, ya que ellos tienen el poder y por ende, pueden tomar las decisiones que quieran. Siendo realistas, además, ellos tienen la intención de mantener el zoológico en pie ya que hay varios intereses económicos. De ellos no podemos esperar absolutamente nada.
      Sea como sea, es buenísimo lo que decís pero igualmente es necesaria una lucha que empuje y empuje hasta que no les quede otra opción que decidir cerrar el zoológico, porque aunque tengamos los medios y las herramientas igual se pueden mantener en la postura de no cerrarlo. Para eso tenemos que ser fuertes y tenemos que generar una lucha muy fuerte, una lucha tan fuerte que haga que no duden en cerrarlo.
      Como sea, siempre está bueno tener la información que vos decís, es información necesaria. Nuestras reuniones son abiertas, siempre las publicamos, si querés pasá y charlamos de verdad del tema. Nos reunimos todos Sábados a las 18 hs. en el centro social autónomo La Solidaria (Fernández Crespo 1813). Un abrazo grande, el cierre del zoológico depende de nosotros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s